Reseña: Ascension: Rise of Vigil

Justin Gary, 2013 - Stone Blade Entertainment

No juzgues un juego por su (horrenda) portada.

No juzgues un juego por su (horrenda) portada.

Muy pocos juegos consiguen revolucionar la industria y generar clon tras clon. Uno de los últimos en hacerlo fue Dominion, y Ascension: Chronicle of the Godslayer, diseñado por un grupo de jugadores profesionales de Magic: el Encuentro fue uno de los primeros. Una de las características más curiosas de los juegos de esta línea es su formato: en lugar de seguir el esquema tradicional de juego básico y expansiones, cada caja de Ascension es un juego en sí mismo, que puedes combinar o no con otros según te apetezca.

Nunca había probado ninguno de estos juegos, pero soy muy aficionado a la construcción de mazos y siempre he tenido el gusanillo de ver de qué son capaces Justin Gary, Brian Kibler y compañía cuando no están jugando a Magic, así que al final caí y me hice con esta versión. Muy malo tiene que ser para no gustarme siendo construcción de mazos, me dije…

Lo primero que llama la atención al abrir la caja es la cantidad de espacio vacío: tienes unas 200 cartas, unas cuantas gemas-contador y un tablero absolutamente innecesario que parece ser el principal responsable del derroche de espacio de estantería. Las cartas son de buena calidad, aunque tienen un par de pegas: la primera es la manía que tienen las editoriales de juegos de sacar las cartas con bordes negros que sí, quedan monos, pero que se pican con pasmosa facilidad y prácticamente te obligan a jugar con fundas; la segunda, el estilo de las ilustraciones que es, como mínimo, peculiar y que provoca una amplia variedad de reacciones, desde: “esto es feo de narices” a: “esto es feo de pelotas”, pasando por: “esto es muy feo” o: “qué feo es esto”.

Para gustos, los colores. Y desde luego que, colores, estas cartas tienen muchos.

Para gustos, los colores. Y desde luego que, colores, estas cartas tienen muchos.

Una vez superado el shock inicial pasamos a la preparación de la partida, que no podía ser más sencilla: se toma una cantidad determinada de gemas según el número de jugadores, se colocan los místicos y los mercenarios (las “platas” del juego) en montoncitos separados, cada jugador toma sus cartas iniciales, se baraja todo lo demás y hala, a jugar.

La idea del juego es que estamos reuniendo héroes y artefactos para luchar contra las hordas de la oscuridad, y para ello usamos dos “monedas”: las runas, que nos sirven para reclutar cartas para nuestro mazo, y el poder, con el que machacamos a los monstruos para adquirir puntos de victoria. Monstruos, héroes y artefactos se colocan en una fila de cinco cartas y, cuando adquirimos o vencemos una de ellas, se da la vuelta a la carta superior del mazo central para ocupar su lugar. Ésto hace que el juego resulte mucho más táctico que estratégico, ya que no estamos pensando en cómo mejorar nuestro mazo a largo plazo ni en estrategias de victoria elaboradas, sino en cuál es el mejor uso que les podemos dar a las cartas que hemos robado en cada turno teniendo en cuenta las cartas disponibles en ese momento. Una idea simple pero que cambia completamente el estilo de juego en comparación con otros juegos de construcción de mazos principalmente estratégicos como Dominion.

Ascension: Rise of Vigil incluye como novedad respecto a los demás juegos de la serie la introducción de un nuevo tipo de moneda: la energía. Algunos de los héroes, artefactos y monstruos de la fila central salen junto a fragmentos de energía, y cuando los adquieres o derrotas incluyes esas cartas en tu mazo. Estos fragmentos de energía te dan un punto de energía (obvio) y robas una carta, con lo que nunca estorban. Algunas otras cartas incluyen el texto “energize X: do Y” que quiere decir que, si en el momento en el que las juegas has acumulado cierta cantidad de energía, consigues un efecto especial. Es una adición curiosa que puede dar lugar a turnos un poco más largos de la cuenta si te dedicas a robar un fragmento de energía tras otro, pero por otro lado también salen combos muy espectaculares, que en estos juegos siempre resulta entretenido. La pega que le podría poner a esta mecánica es que, si mezclas varios sets distintos, las cartas que dan energía y las que la usan van a estar más desperdigadas y puede que no tengan tanto efecto en la partida.

Energía: oferta y demanda.

Energía: oferta y demanda.

En resumen, Ascension: Rise of Vigil es, a fin de cuentas, un juego de construcción de mazos más. No resulta especialmente novedoso ni ofrece nada que no vayas a ver en otros juegos, pero por otro lado es simple, rápido y directo, y muchas veces no necesitas nada más. Si buscas algo con un poquito más de tema que Dominion pero que sigas pudiendo explicar en dos frases, sin los momentos de parón para hacer sumas y restas de Thunderstone ni la complicada preparación de Legendary, puede que éste sea tu juego. Si no, al menos pasarás un rato entretenido.

Lo mejor: directo y sencillo, y muy dado a combos e interacciones entre las cartas de tu mano.

Lo peor: a veces la partida puede decantarse por un lado u otro dependiendo del orden en el que aparezcan las cartas en la fila central.

 

  

3 Comments on Reseña: Ascension: Rise of Vigil

  1. A la rica reseña dominguera! xD

    Soy un fan absoluto de Dominion (poco a poco voy teniendo todas las expansiones, aunque sea por mero afan coleccionista). Y, hasta la fecha, ningún otro deckbuilding me ha dado mas.

    Este Ascension lo tengo en el iPad pero ni siquiera lo he probado (me da bastante pereza). Si además comentas que tampoco es nada del otro mundo… me parece que me voy a llevar mas tiempo aun sin probarlo 😛

    Gran reseña, como siempre!

  2. Por resumir, diría que Ascension es a lo que juego cuando me apetece echarme un Legendary pero me da pereza la preparación inicial 😀

    Es lo de siempre: ¿buscamos juegos buenos o juegos excepcionales?

  3. Yiyeru a.k.a. Batavio // octubre 6, 2014 en 8:54 pm // Responder

    iMisut, Si ya tienes todo o prácticamente todo del Dominion no pasa nada porque ignores este DBG, yo he jugado a Thunderstone, Dominion y Quarriors y debo decir que el que más me gusta (como para comprarlo) es el Ascension, es un juego azaroso (como a tu vecino le vayan cuadrando todas las cartas que le interesen en su turno apaga y vámonos) pero es tan divertido, rápido, fácil de explicar y jugar que se lo perdono todo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: