Quantum: Universo cúbico.

Eric Zimmerman, 2013 - Funforge (Gen-X Games) 2-4 jugadores, 60 minutos.

¿Otro juego de navecitas? No exactamente.

¿Otro juego de navecitas? No exactamente.

El género 4x (eXploración, eXpansión, eXplotación y eXterminio, que dicen por ahí) no es ya lo que fue en su momento, pero no hace mucho el "empiezas en un planetita y vas mejorando hasta conquistar una galaxia extrañamente bidimensional" fue todo un fenómeno, con monstruos como Twilight Imperium III o Eclipse ahí dándolo todo. Ahora, tras una larga espera, tenemos en español un título que le daba una vuelta de tuerca al asunto, cambiando las promesas de horas y horas de mirar a los demás jugadores con desconfianza por un estilo de juego, digamos, más original. ¿Ha merecido la pena?

¿Otro juego de navecitas? No exactamente.

El objetivo en Quantum es encontrar espacio para nuestras colonias (que, en el futuro, tienen forma de cubitos de plástico traslúcido), que se ve que no se llevan muy bien y tienen que estar cada una en un planeta distinto, que son así de especialitas las muchachas.

¿Y cómo vamos a hacerlo? Pues resulta que cada planeta tiene un número asignado y, cosas de la vida, resulta que nuestras naves tienen forma de dados, con sus puntitos y todo. Como todo el mundo sabe, las Leyes Galácticas sólo permiten que se establezca una colonia en un planeta si éste se encuentra rodeados por naves cúbicas cuya suma sea igual al valor de dicho planeta. Y eso es lo que vamos a hacer, intentar maniobrar nuestros dadetes hasta colocarlos en la posición correcta y con los valores adecuados.

Quantum, ya dije en el primer párrafo, es un engendro bastante extraño. La carga temática está ahí y de un modo bastante bien conseguido: los seis modelos distintos de nave tienen cada uno una potencia de fuego y una velocidad distinta (a menor valor, más fuerte y lenta será la nave), además de un poder especial como mover en diagonal, transportar otras naves o lanzar ataques gratis; tienes la posibilidad de adquirir tecnologías especiales que te dan más poderes y capacidades aún, e incluso puedes ponerte en modo troll y dedicarte a asaltar naves enemigas para ver si consigues una vistoria militar. Y, sin embargo, a la hora de jugar tu turno las sensaciones que transmite son las de un abstracto: tu objetivo último es tener dados con una puntuación concreta en torno al planeta adecuado, así que vas a estar calculando continuamente cómo maximizar tus movimientos, intentando tener varias jugadas posibles el próximo turno para que el oponente no te destroce en el suyo y, en general, resolviendo un puzle espacial y matemático de esos de tirarte un buen rato mirando el tablero con cara de estreñido hasta que gritas ¡eureka! y sales corriendo en pelota viva por las calles de Siracusa.

Rojo construye Estrella de la Muerte y consigue mate en 3.

Rojo construye Estrella de la Muerte y consigue mate en 3.

La mezcla de géneros de Quantum limita su público, ya que para disfrutarlo de verdad tiene que gustarte el conflicto directo, las tiradas de dados y los juegos de conquistas pero, por otro lado, también tienes que pillarle el truquillo a eso de planificar estrategias y pensar con tres o cuatro turnos de antelación, y tener en cuenta que pelearte y conseguir poderes no lo es todo, sino un instrumento para lo que realmente quieres, que es poner ese cinco al lado del planeta de 9 para luego transportar tu 4 al otro lado y plantar el cubito. Sin embargo, lo original de la mezcla y lo bien que encajan los elementos temático y estratégico también hacen que, si encajas dentro de su público objetivo, pueda muy bien convertirse en uno de esos juegos fetiche que llevas a todas las quedadas porque no te cansas de jugarlo.

Si tengo que ponerle una pega, es al aspecto material de esta última edición. La gente de Funforge se ve que anduvo con problemas de financiación y logística y ha tomado un par de atajos que no me acaban de convencer: en primer lugar, las losetas que forman el tablero son algo más delgadas que las de la primera edición y tienen tendencia a combarse (lo que no afecta al juego, pero no queda todo lo bonito que debería). Mi segunda pega ya es más personal, y es que habría agradecido que los colores de los componentes de plástico hubieran sido más vivos, porque para gente con daltonismo distiguir entre algunos de ellos puede ser toda una aventura en sí misma. Pese a todo, el juego compensa más que de sobra esas carencias con originalidad y posibilidades que, al fin y al cabo, son lo que más importa. Gran acierto por parte de Gen-X Games traernos esta joyita que nos habríamos perdido de otro modo.

Te gustará si: la mezcla de géneros es lo tuyo y disfrutas de un reto estratégico con su puntito de tema que no se vaya de tiempo.

Lo odiarás si: quieres tus conquistas espaciales y tus ajedreces cada uno por su lado.

Juego proporcionado por Generación-X.

 

 

 

3 Comments on Quantum: Universo cúbico.

  1. Este me llama desde hace poco dias!!

    en mi grupo venimos de los tipicos fillers ( bang, samurai sword,saboteur, coup ).
    Dimos un pequeño salto con Dominion, Blood bowl, Wiz-war, Disk-war, smash up
    hace poco hemos vuelto a dar otro salto con: Spartacus y Blood Rage

    Este juego pega con nosotros? o Mejor otros que tengan:

    interacción directa
    turnos rápidos
    castellano
    duración 1 hora y algo
    que tenga chicha

    merci Betote!!

    • Desde luego, Quantum cumple con todos requisitos. Si además de eso, el juego os entra por los ojos, no veo por qué no os iba a gustar.
      Eso sí, mis opiniones no van con garantía, que mejor que vosotros mismos no os conoce nadie 😉

  2. Yo creo que puede ser un pelotazo dentro del grupo!!

    si me dices mas juegos, mas donde elegir y volverme loco mejor que mejor!!

    jejejejejeje

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: