Reseña: Spyfall

Находка для шпиона. Alexandr Ushan, 2014 - Hobby World

Agitado, no revuelto.

Póngame un traidor agitado, no revuelto.

2014 ha sido un gran año para los juegos de roles ocultos. Desde el increíble One Night Ultimate Werewolf a bombazos como Dead of Winter, pasando por cosas tan originales como Illegal, todos los aficionados a mirar a nuestros amigos a los ojos y decirles eso de pero tienes que creerme, ¿te mentiría yo? mientras intentamos que no se vea el cuchillo que llevamos sujeto estamos de enhorabuena. Casi demasiado. Casi incluso hasta llegar el momento en el que otro juego más basado en la misma premisa se nos hace bola y casi preferimos algo con sus cubitos de madera y sus puntos de victoria...

Spyfall ha sido uno de esos tapados de Essen de los que no se habla en un primer momento porque, afrontémoslo, la mayoría de los que van a Essen a ver juegos nuevos son unos sosos. Que hay que quererlos igual, pero sosos son, y les pones cosas con tracks de tecnología o nobles renacentistas que quieren impresionar a un rey y ya se olvidan de lo demás. Pero, con el tiempo, se empezó a escuchar alguna voz que comentaba cosas acerca de él y claro, yo ya emocionado, venga a buscarlo, pero que no lo veo por ninguna parte. Y es que resulta que, al menos hasta 2015 no está pensada una versión internacional en la que podamos dejarnos la paga de Navidad.

Sí, ya, una más a la lista de agravios y razones por las que soy la peor persona del mundo. Por suerte, para calmar el gusanillo (o alimentarlo, según se mire), la gente de Hobby World ha dado su OK a que se publique una versión cutronga para imprimir y jugar. Podéis descargarla aquí, por cierto.

Pero vamos a lo que vamos: en Spyfall los jugadores interpretan a agentes secretos que han sido reunidos en una localización también secreta. Y en secreto también un espía ha conseguido interceptar las comunicaciones entre esos agentes y está intentando descubrir dónde está teniendo lugar con aviesas intenciones y erótico resultado, pero los agentes secretos, que son muy pillos, algo se huelen y van a intentar averiguar quién es ese espía para decirle que no le ajuntan. Entonces la cosa está en que todos los jugadores menos uno saben dónde están, pero no quién es el espía, mientras que el espía sabe quién es, pero no dónde están los demás. Ahora se pone en marcha el reloj y vamos a ver quién adivina antes la información que le falta.

Abogadoooo,¿dónde te has metido?

Abogadoooo,¿dónde te has metido?

¿Y cómo? Bueno, a base de preguntas e indirectas, siempre teniendo en cuenta que te interesa dejar claro que sabes de qué sitio se está hablando, pero sin ser demasiado claro para que el espía no se entere. Y, si eres el espía, fingiendo que las respuestas que das son vagas no porque no sepas dónde se supone que estás, sino porque no quieres ser demasiado obvio. Así, se pueden dar conversaciones como:

-¿Qué llevas puesto?

-Bueno, obviamente no lo que llevaría para ir al supermercado. Pili, ¿traerías aquí a tu familia?

-Pues depende de la época del año. Fede, ¿qué vas a hacer cuando termine la reunión?

-Disfrutar de las vistas mientras me tomo algo fresquito. Juan, ¿sueles venir aquí muy a menudo?

-Menos de lo que me gustaría. Rosa, ¿qué es lo mejor de este sitio para ti?

-Los chulazos. Juli,…

-¡Espera, ya sé dónde estáis: estáis en la playa!

-Mierda. Rosa, te han podido las hormonas.

-A mí no me mires: ¿algo fresquito? ¿No podías haber sido un poquito menos cantoso?

-Pringaos, os he pillado pero bien.

-¡Calla, tío potras! Venga, otra.

-¡Vale! A ver si me toca espía esta vez…

Uno de los puntos que hacen que Spyfall sea especialmente divertido es el hecho de que todo el mundo está involucrado tanto en la parte de deducción como en la de faroleo: lo normal en este tipo de juegos es que sólo uno o dos jugadores tengan toda la información y simplemente estén tratando de ocultarla, mientras que aquí todo el mundo está intentando averiguar algo, lo que hace que no haya roles aburridos, como cuando te toca ser aldeano pelado en Hombre-Lobo y estás deseando que se acabe esa partida para ver si en la próxima te reparten algo más chulo.

2014 es, como decía al principio, un buen año para los mentirosos, y Spyfall es uno de sus mejores exponentes.

Lo mejor: un juego de roles ocultos original y en el que todo el mundo tiene algo que hacer.

Lo peor: por el momento es muy difícil de encontrar.

2 Comments on Reseña: Spyfall

  1. con lo bien que reseñas….

  2. … y lo mal que beso, ya lo sé, pero no se puede ser perfecto 😀

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d