Primeras impresiones: junio de 2018
Un mes ligero no tanto en cantidad de partidas, sino en novedades. Y, ¿sabéis qué? Que tan a gustito. Últimamente me he dado mentalmente la vuelta en cuanto a cómo afrontar el mercado cada vez más vertiginoso de los juegos de mesa y mi reacción ante la vorágine de novedades ha sido de relajarme, disfrutar de las vistas y no sentirme obligado en absoluto no ya a probarlo todo, sino siquiera a probar. Alguna cosilla ha habido que me ha llamado lo suficiente como para sentarme a la mesa frente a ella por primera vez, y ahora os cuento esos casos:
Onitama
Llevaba tiempo con curiosidad por este título que hasta hace nada era prácticamente imposible de encontrar, y tengo que decir que la espera ha valido la pena. Un abstracto de los chulos, con cuatro reglas y lleno de opciones, en el que tienes que tener en cuenta siempre tanto qué movimiento te compensa más como cuál te puedes permitir o no poner en manos de tu oponente. Ha entrado en casa de cabeza, y si tenéis hueco para un juego de 10-15 minutos para dos jugadores que sea todo chicha, muy probablemente quepa en la vuestra también.
1500m
Otro juego al que quería hincarle el diente desde hace mucho, y del que ya os hablé cuando era sólo un prototipo. El resultado, aparte de ser feo como pegarle a un padre (a Gonzo Bríos yo lo quiero mucho, pero éste no ha sido ni de lejos su mejor trabajo) es tal y como recordaba: un juego de carreras de esos de jugar con cuanta más gente mejor (casi os recomendaría no jugarlo con menos de 5 personas), con un sistema de apuestas y gestión de recursos (de recurso más bien, pero vaya) más que apañado que me ha convencido totalmente. Probadlo si podéis, que es de los buenos.
Nusfjord
Nusfjord es uno de esos casos en los que me gustaría poder soltar la lengua y el teclado y ponerme a rajar contándoos cómo es un juego totalmente prescindible y que Uwe está atontado con lo de los juegos de Tetris y ya ha perdido su toque, pero es que no es así: tenemos un juego muy en la línea de Glass Road, quizá no su mejor diseño pero sí algo muy interesante y que funciona como un reloj, pero mi conversación con él fue un no eres tú, soy yo de libro: es un muy buen juego que a cualquier amante de la gestión de recursos le resultará más que agradable, pero a mí a estas alturas no me dice nada, estando como estoy en una época más de disfrutar de buscarles detallitos a viejos conocidos, de quitarles el polvo a las estanterías. Quizá en unos meses me vuelva el ansia de la novedad y lo flipe muy fuerte con él, pero ahora no, que me duele la cabeza.
Tell Tale
Más de una vez he dicho que el día en que prohíban los Rory’s Story Cubes yo me tendré que cambiar de profesión, pero quizá cuando llegue ese momento Tell Tale me salve del paro. Estamos en uno de esos casos de “no es un juego, es una actividad” en el que nos presentan simplemente un montón de cartas circulares con dibujos que usamos para crear historias, pero éste está en el montón bueno, sobre todo con los más peques, ya que los colores vivos, el estilo de las ilustraciones y su expresividad les hace muy fácil a los chavales meterse en el cuento e imaginar cómo añadir cada nuevo elemento a la historia. Entra en el arsenal para usar en clase, sin duda.
No cuentan como partidas jugadas por mí, pero sí que he tenido impresiones como moderador o demostrador de algún juego más. Tomaos estas opiniones, aún más, como una pincelada más que como un análisis. Vamos, que me hagáis menos caso que de costumbre cuando os hable de Funky Chicken contándoos que no funciona tan bien como Happy Salmon porque que a alguien le dé vergüenza bailar los pajaritos es bastante habitual, mientras que chocar los cinco no da tanto corte; o de Pot de Vin si mi impresión es que se trata de un juego de bazas más, con una puntuación curiosa pero nada que lo haga destacar de algo a lo que se pueda jugar con una baraja española o francesa, aunque por otra parte es un juego sencillo, agradable y bonito que le puedes sacar a alguien que no haya salido de los corazones de Windows.
¿Y vosotros? ¿Os ha llamado la atención alguna novedad de este mes? ¿Qué me estoy perdiendo? ¿De qué me he librado? Contadme y nos leemos.
Deja un comentario