Mr. Jack: ahora me ves, ahora no.
Bueno, casi.
Mr. Jack no es exactamente un juego de movimiento oculto, porque en todo momento ves dónde están todos los personajes, sino que casi podríamos decir que es una versión para dos jugadores de Hombre-Lobo, en la que el jugador investigador tiene que averiguar cuál de los ocho personajes ha cometido el crimen antes de que escape. Pero os cuento:
Una partida de Mr. Jack comienza con ocho personajes colocados en el tablero, además de algunas casillas de farol, barricadas y tapas de alcantarilla. Jack es uno de esos ocho personajes, decidido al azar por una loseta, y listos para empezar.
Cada turno, se sacan cuatro losetas de personaje, y los jugadores se turnan para moverlos por el mapa. Además, cada personaje tiene una habilidad especial como cambiar la posición de los faroles, mover a través de edificios y cosas así. Una vez están esos cuatro personajes movidos, Jack le dice al investigador si su personaje está a la vista u oculto: los personajes a la vista están al lado de un farol encendido o de otro jugador, y los demás están ocultos.
¿Y por qué importa eso? En primer lugar, porque ese es el principal modo que tiene el investigador de ir eliminando sospechosos, y la mayoría del tiempo intentará mover los personajes para que la proporción esté lo más cerca posible del 50% y poder ahorrar tiempo (si pasan ocho turnos y Jack sigue suelto, éste gana). Por otro lado, el otro modo que tiene Jack de ganar es haciendo que su personaje escape por una de las esquinas del tablero, y eso sólo puede hacerlo si en el turno anterior estaba oculto.
Mr. Jack no es un juego complejo ni especialmente profundo, y la mayor parte del tiempo las decisiones que tomes dependerán principalmente de qué personajes hayan salido ese turno y a quién le toque mover primero. Pero por otro lado eso es lo que hace que funcione perfectamente para lo que pretende: es un juego en el que el faroleo y la percepción espacial van mano a mano, y en cada partida vas a tener un par de momentos de “anda, esto no lo había visto” de los que no vas a estar hablando durante semanas, pero que al menos hacen la experiencia agradable.
Si buscas un duelo de intelectos brutal e implacable, Mr. Jack no es para ti. Pero si lo que quieres es un juego ligero para dos que se salga un poco del típico juego de cartas y te dé sensaciones un poco distintas, no hay muchos otros juegos parecidos.
Te gustará si: te apetece un poco de faroleo y deducción, pero sin pasarte ni quemarte las orejas pensando.
Lo odiarás si: buscas un Sombras sobre Londres que dure media hora.
No he jugado a Mr. Jack pero sí al Mr. Jack Pocket. Por lo que has descrito la mecanica es la misma, aunque el tablero y material es bastante distinto. Conoces el Pocket? Cuales son las diferencias?
¿Qué duelo de intelectos brutal e implacable me recomendarías sin dejar aparcada la diversión? 🙂