Kingdomino – ¡Pito doble!

"Sobre este cartoncete construiré mi reino", o algo así.

Bruno Cathala, 2016 – Blue Orange Games

Ficha en BoardGameGeek

“Sobre este cartoncete construiré mi reino”, o algo así.

Las novedades de Blue Orange games suelen llegar aquí casi sin avisar, y quizás por eso pasen más desapercibidas de lo que deberían. Hace unos días recordábamos el excelente New York 1901, y parece que este Kingdomino está condenado al mismo destino, que acaba de llegar como quien dice y ya prácticamente ha desaparecido de los estantes de novedades de las tiendas. Y dejadme deciros desde ya que no deberíais dejar que eso pasara.

Esta cajita firmada por Bruno Cathala, el señor que nos ha traído joyitas como Five Tribes, Jamaica o Ciudadelas, y esta vez aparentemente ha bajado el listón para darnos un juego que cualquiera, por poco bagaje que tenga, puede disfrutar. En Kingdomino asumiremos el papel de reyes empeñados en hacer de su terrenito un grandioso imperio, engalanándolo con lo mejor que encontramos en las ofertas 2×1 en losetas de Leroy Merlín porque… Ya, si yo lo intento, pero es que donde no hay mata no hay patata: queremos ordenar fichas de 2×1 en una cuadrícula de 5×5 maximizando puntos de victoria. Pero es que a veces lo importante no es el qué, sino el cómo.

Y lo mono que queda al final.

¿Y cómo es el cómo? Pues más o menos tal que así: si somos cuatro jugadores, se nos ponen cuatro losetas en orden ascendente de valor, e iremos poniendo nuestro peón en la loseta que nos pidamos. Luego se ponen otras cuatro, y se repite la operación, con la chispa de que el que haya escogido la peor loseta (esto es, la de valor más bajo) en el turno anterior será el primero en elegir ahora. Cuando todas las losetas se hayan repartido, se cuentan las distintas zonas que hayamos creado, y cada zona nos da un número de puntos igual a las casillas que ocupe multiplicadas por las coronas que haya en la zona. Fin.

Si estáis pensando que no parece muy complejo, pues no os faltará razón, ya que la mayoría de las veces los intereses de los jugadores coincidirán (una loseta con dos coronas es buena para todo el mundo), y en todo caso estaremos escogiendo entre dos o tres opciones distintas o, si nos quedamos con la loseta chula en el turno anterior, ni eso, pero el puntito de forzar la suerte pensando si vamos a por la loseta chula y aguantamos la pedrada después o nos quedamos con algo un poco menos jugoso para tener más libertad de elección, unido a la pizca de puzle intentando colocar las losetas de la manera más ventajosa (importante usar las reglas avanzadas que te premian completar el cuadrado y dejar el castillo en el centro) ya dan para darte unos 15 minutos la mar de entretenidos, que además son muy poquito más teniendo en cuenta que el juego se coloca y guarda en un suspiro: si vais a echar una partida a El Banquete de Odín, mientras uno prepara la mesa los demás se pueden echar un Kingdomino y todos tardarán prácticamente lo mismo, aunque a lo mejor al que le ha tocado pringar ordenando cartoncitos y fichas no le haga mucha gracia.

Pan para hoy…

Así que, sí, Kingdomino es otro juego que se queda en mi colección, como ejemplo de cómo hacer un juego familiar agradable a la vista y al tacto, con una producción envidiable, con un equilibrio perfecto entre el peso del azar y de las decisiones tomadas y, en general, con todo lo que muchos otros juegos del estilo afirman tener sin ser del todo cierto.

Recomendado para: quienes quieran algo sencillo pero con chicha para los 15 minutos que tarda en llegar el pedido de Just Eat.

Juego proporcionado por Generación-X.

 

 

 

4 Comments on Kingdomino – ¡Pito doble!

  1. Creo que con Ciudadelas te equivocaste de Bruno: Es Bruno Faidutti y no Cathala

  2. Coincido plenamente, es un gran juego familiar, las partidas a 2 jugadores a 7×7 son muy divertidas y funciona perfectamente con niños.

  3. A nosotros también nos ha parecido un muy buen título, especialmente para jugar en familia.

    Un saludo!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: