Yo la obsolencia programada la conoci con Xbox360 en el 2007, gracias a sus multiples fallos ( desde entonces me coverti en enemigo de cualquier xbox ), tambien en maquinas, pero en juego de mesa creo que es mas dificil aplicarlo, ya que no hay algo que te impida seguir jugando al juego de mesa.
Creo que lo que planteas es más que nada segmentación. One night Ultimate Werewolf y One Night Revolution no pretenden remplazar al otro, pretenden que los jueguen gente que prefiere diferentes temáticas. Lo mismo Avalon con La Resistencia.
El caso de Agrícola distinto y tampoco diría que es de obsolecendia. Cambió de editorial, y le pareció que no muchos jugaban de a 5, así que redujo los jugadores, así puede reducir el costo. Y lo limpió para hacerlo más accesible a jugadores nuevos. Probablmenete en el futuro sacarán como expansión todo lo que tiene el original. En ningún caso el original deja de funcionar.
Disitno es el caso de, por ejemplo, los LCG, que después de algunos años deciden pararlos, cambiar algunas reglas, y comenzar todo de nuevo, y ahí efectivamente el juego anterior no te sirve de nada si quieres seguir en comunidad.
También me pasó con Catán, que de 3a edición a 4a cambió, y las expansiones se hicieron incompatibles, por lo que no pude seguir comprando cosas para el que yo tengo.
Yo la obsolencia programada la conoci con Xbox360 en el 2007, gracias a sus multiples fallos ( desde entonces me coverti en enemigo de cualquier xbox ), tambien en maquinas, pero en juego de mesa creo que es mas dificil aplicarlo, ya que no hay algo que te impida seguir jugando al juego de mesa.
Te recomiendo que visites:
Disruptive Sketchbook
https://josepjroca.wordpress.com/
y Disruptive Ludens
https://disruptiveludens.wordpress.com/
Tiene contenido muy interesante en cuanto a electronica, que no vaz a encontrar en otro lugar.
Creo que lo que planteas es más que nada segmentación. One night Ultimate Werewolf y One Night Revolution no pretenden remplazar al otro, pretenden que los jueguen gente que prefiere diferentes temáticas. Lo mismo Avalon con La Resistencia.
El caso de Agrícola distinto y tampoco diría que es de obsolecendia. Cambió de editorial, y le pareció que no muchos jugaban de a 5, así que redujo los jugadores, así puede reducir el costo. Y lo limpió para hacerlo más accesible a jugadores nuevos. Probablmenete en el futuro sacarán como expansión todo lo que tiene el original. En ningún caso el original deja de funcionar.
Disitno es el caso de, por ejemplo, los LCG, que después de algunos años deciden pararlos, cambiar algunas reglas, y comenzar todo de nuevo, y ahí efectivamente el juego anterior no te sirve de nada si quieres seguir en comunidad.
También me pasó con Catán, que de 3a edición a 4a cambió, y las expansiones se hicieron incompatibles, por lo que no pude seguir comprando cosas para el que yo tengo.