El paredón: La Cosa, Kharnage, Pow!

Y yo que creía que el flujo de novedades iba a menguar en esta primera mitad del año… Miedo me da pensar en la época alta. En fin, ahí van tres mojás rápidas a ver si os apiadáis de alguna de las víctimas:

La Cosa (7/10)

Fun fact: cuando los diseñadores de Stay Away! se embarcaron en la aventura de crear un juego de cartas que capturase la esencia del clásico del terror The Thing, de John Carpenter, decidieron que para no pillarse los dedos en temas de licencias y demás lo mejor sería cambiarle el nombre a algo más genérico y plantarle una capa de tema de Cthulhu, que ahí no hay licencias que valgan. Ahora en Edge parece que han pensado que a tomar por saco todo y le han puesto el título de la película, porque las indirectas y las sutilezas son para perdedores.

Y este La Cosa es exactamente eso, la peli en versión juego de cartas: los jugadores van robando y jugando cartas de un mazo común, en un momento determinado (o desde el principio, dependiendo de la variante que juegues) un jugador es suplantado por una entidad malísima y ya la tenemos liada: el jugador-cosa intentará infectar o matar a todos los humanos, los humanos querrán matar a la cosa y los infectados querrán ayudar a su nuevo señor supremo alienígena. Las sensaciones de la partida recuerdan mucho a Bang!, aunque con partidas mucho más cortas y metiéndole la gracia de tener cartas que hacen que los jugadores se tengan que levantar y cambiar de silla, porque la idea es que la cosa quiere tener humanos cerca para infectarlos. Si no os molesta el azar, que lo tiene y bastante, es un juego muy divertido para grupos numerosos que simplemente quieran echarse unas risas.

Kharnage (4/10)

Y de un juego rápido y sencillo para grupos grandes, vamos a un juego rápido y sencillo para dos a cuatro jugadores. Aquí cada jugador tiene un mazo de ejército de fantasía estándar dibujado con un estilo bastante molón, y cinco cartas de estrategia, y el objetivo es ser el que amontone la pila de cadáveres enemigos más alta, chimpún. Nada de reglas complicadas ni tablas que consultar: vine, vi y me cargué todo lo que pude.

Por desgracia, creo que se han pasado a la hora de aligerar peso, y el resultado es un juego visualmente impactante pero con muy muy pocas decisiones, concretamente cuatro (la carta de táctica que vas a jugar ese turno, que dice en qué orden actúas, cuántas unidades -al azar, por supuesto- pones en juego y qué tipo de ataque realizas). Así para pasar cinco minutos rápidos mientras viene el resto del mundo puede estar bien, pero se hace repetitivo muy pronto.

Pow! (4/10)

Cuando ves “Reiner Knizia” en una caja, eso puede significar una de dos cosas: o bien tienes ante ti un juego sencillo de reglas, con muchas capas de estrategia y una interacción muy chula de esos que te hacen pensar que aún quedan genios en este mundo, o bien te han colado un juego a medio hacer que recicla otros mil diseños anteriores y hecho con mucha desgana porque había que mantener en marcha la máquina de sacar churros y no todo va a ser bueno o tan siquiera decente. Adivinad en qué caso estamos.

Pow! es una vuelta de tuerca a Sushi Bar, que a su vez es una versión de Piko Piko el Gusanito, que a su vez es un Yahtzee maqueado. Tira dados, repite un par de veces y llévate la ficha que te permita llevarte tu tirada, esta vez con el puntito de que tienes que pillar fichas de puntos positivos y negativos, y si al final no tienes las mismas de un tipo que de otro, descartas las positivas hasta que sea así. Y a ver, que no es que sea un juego terrible que te haga sufrir, pero es que esto ya nos lo has vendido siete veces antes, Reiner, que vale ya de ponerle sombreros nuevos a la Stacy Malibú, y ni siquiera llega a ser tan entretenido como Piko Piko, que sigue siendo el mejor de la familia.

La Cosa, Kharnage y Pow! proporcionados por Generación-X.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: