El paredón: HMS Dolores, Séptimo Héroe, Brains

Vamos allá, empezando la semana con tres nuevas víctimas:

HMS Dolores

hms-dolores¿Bruno Faidutti? ¿Eric M. Lang? ¿Dilema del prisionero? ¡Vendido! Había oído rumores aquí y allá acerca de este juego sobre raqueros diplomáticos, y viniendo de dos de mis autores favoritos, ambos con estilos muy definidos (me gusta cómo Lang va directo al grano, me encanta el caos loco que aporta Faidutti), tenía muchísima curiosidad por ver cómo quedaba la mezcla.

Y, por desgracia, tengo que decir que no me ha convencido. Aplica el dilema del prisionero de una manera tan pura que, a la hora de la verdad, como juego acaba quedándose cojo. Sí, vas a tener algún momento de estos de monólogo apasionado que acaba en puñalada por la espalda, pero para estas cosas prefiero una partida a La Resistencia, en la que además nadie se queda mirando mientras es el turno de dos jugadores principales. Sintiéndolo mucho, este HMS Dolores no tiene mucha vida más allá de la primera partida.

Séptimo Héroe

seventh-heroDMZ ha reaparecido de repente, después del fallido Ylandyss, esta vez con tres títulos así a la vez y oye, siempre está bien que una editorial decida apostar por publicar juegos más allá del primer sueño personal. Séptimo Héroe salió en su momento a la estela de Love Letter, aunque con 77 cartas en lugar de 16, lo que gracias a los requerimientos de las imprentas nos ha dejado con 30 cartas en blanco para cumplir la cuota del mazo. Lo que queremos aquí es conseguir siete cartas distintas delante de nosotros, y el modo en que esto va a ocurrir es a base de irnos pasando cartas boca abajo y a ver si nos las quedamos o las dejamos pasar. Tan simple como eso.

La chispa aquí está en dos puntos: el primero, que si damos la vuelta a una carta que tenemos repetida, nos quedamos sin ella y, además, las cartas que ya tenemos tienen habilidades que podemos activar para mirar cartas, eliminarlas antes de darles la vuelta y esas cosas. Y con esto ya tenemos juego, oiga. ¿Es una locura? Pues tampoco nos vengamos arriba: tiene un factor de azar muy alto, las habilidades no están todo lo compensadas que deberían y en general no tienes mucho control sobre lo que pasa pero, si has jugado a Póker de Bichos (que a mí personalmente me gusta más por basarse en faroleo puro sin obstáculos) y te ha sabido a poco, aquí tienes un pasito más.

Brains

brainsMás puzle que juego, aquí nos llega lo último de Reiner Knizia, que hizo Modern Art, Ra y muchos más juegos de sumar números de maneras raras hasta que se dio cuenta de que la pasta de verdad estaba en las aplicaciones para móvil, y ahí nos pudran. Esta es su manera de decirnos que, desde su chalet en la sierra y mientras espera que el mayordomo le prepare el gintonic, aún se acuerda de nosotros de vez en cuando.

Y Brains nos trae una aplicación para móvil en forma de cartoncitos que teemos que colocar sobre distintas láminas siguiendo las reglas que nos dicen. Una manera entretenida de entrenar la visión espacial hasta que nos acabemos los 50 puzles y pasemos a otra cosa. Y fíjate por dónde, que escribiendo esto me he enterado de que está también como aplicación para Android (ya os dije que éste sabía dónde estaba la pasta) por un eurete de nada, así que ya tienes algo en lo que entretenerte durante un par de viajes en autobús. De nada.

Juegos proporcionados por Generación-X

2 Comments on El paredón: HMS Dolores, Séptimo Héroe, Brains

  1. Gracias por el chivatazo de lo del Brains para Android, Betote. Ya lo he comprado.
    Mañana tengo un viaje nocturno de bus de 10h a las JESTA de Valencia y me hará compañía junto con varios podcasts.
    Por lo que veo el juego es muy, muy similar a su anterior “Reiner Knizia’s Labyrinth” que está gratuito para Android.

    ¿Algún juego más para Android que esté gratis o a precio razonable?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: