El paredón: El Valle de los Reyes, Rumbo a la India, Deep Sea Adventure

El fin de año se acerca, y con él el aluvión de novedades, así que toca una vez más ponernos el mono de faena y despachar a tres víctimas de una estocada, aunque estén en lugares dispares y exóticos. Vamos allá.

El Valle de los Reyes (8/10)

valley-of-the-kingsNuestra primera parada hoy es en el Antiguo Egipto. El Valle de los Reyes nos viene en una cajita pequeña (si lo compráis en español, algo menos pequeña) y nos promete una visión especial al género de los juegos de construcción de mazos en un formato fácil de transportar y de preparar. Aquí somos reyes egipcios tratando de reunir los tesoros más impresionantes para nuestras tumbas y conseguir ser los más ricos del cementerio, como dicen en mi pueblo.

Y oye, funciona. La mecánica de tener las cartas en pirámide, escogiendo no sólo qué carta te quedas de la base, sino cuál de las del piso superior haces bajar y, por tanto, estará disponible para el oponente le da un punto curioso, así como que la puntuación dependa de las cartas que has eliminado de tu mazo, dándole un nivel más de decisión entre usar una carta por su habilidad ahora o enterrarla para conseguir puntos al final. Tampoco es que sea un locurón ni e juego definitivo, pero cumple de sobras con lo que pretende hacer y les da a los eurogamers algo parecido a lo que hacía Star Realms por los amantes del conflicto.

Rumbo a la India (7/10)

sail-to-indiaRumbo a la India viene de la misma editorial que El Valle de los Reyes, pero en este caso ha sido DMZ Games quien se ha llevado el gato al agua en lugar de Devir, y lo primero que hay que decir es que me parece una edición más respetuosa con el original, que lo único que me echa para atrás del juego de las tumbas egipcias ha sido el cambio de caja por una más grande en la que las cartas bailotean que da gusto.

Rumbo a la India, decía, mantiene la cajita apañada original para continuar con el espíritu “eurogame de bolsillo” que es el principal atractivo de este jueguín. Aquí vamos a mover cubitos de un lado a otro, cubitos que representarán dinero, puntos de victoria, avances tecnológicos, edificios, mercancías o barcos según dónde estén y que marcan el reto número uno durante la partida a la hora de decidir dónde vas a usar cada uno, que no hay muchos y todo hace falta. Un juego muy básico de moverse por un trayecto, recoger mercancías, venderlas para conseguir dinero y usar ese dinero para medrar que, si bien no tiene nada que lo pueda convertir en tu juego favorito, sí puede ser un buen punto de partida o un paso más allá de los típicos “juegos de iniciación”.

Deep Sea Adventure (4/10)

deep-sea-adventureDeep Sea Adventure es un juego caro y difícil de encontrar, así que si tienes uno lo suyo es decir que es un pepinazo de diseño minimalista y que hay que ver estos japoneses qué listos son que consiguen mucho con muy poco, pero no. Mucho con poco lo consiguen los otros dos juegos de los que os hablo en este paredón: Deep Sea Adventure consigue prácticamente nada.

Se supone que estamos en un juego de forzar la suerte: todos los jugadores van moviéndose hacia el fondo del mar en busca de tesoros (a más profundidad, mejores tesoros), hasta que alguien decide quedarse con la ficha de la profundidad a la que está y comienza la cuenta atrás, al final de la cual todos los que aún no hayan vuelto al submarino pierden todo, y vuelta a empezar, así hasta tres veces. El problema es que en un juego de forzar la suerte deberías tener control sobre tus decisiones (ya que la única decisión es “sigo o me planto”, al menos poder decidir eso), y aquí no lo tienes: cuando alguien toma el primer tesoro tienes que subir o pierdes seguro, y a partir de ahí la única emoción es si sacarás mucho o poco en los dados. En un mundo en el que existen cosas como Celestia o Incan Gold/Diamantes no tiene mucho sentido perseguir una copia de esta versión de todo a cien a precio de lujo.

1 Comment on El paredón: El Valle de los Reyes, Rumbo a la India, Deep Sea Adventure

  1. Mira, tenía en el radar ese Deep Sea Adventure. Gracias por la info.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: