El paredón: Bluff You!, Fast Food Fear, Red7
Sí, los blogueros también nos tomamos vacaciones, y éstas han sido las mías. Dos semanas muy necesarias para cargar pilas, en las que aparte de desconectar un poco y lograr hitos como quemarme la calva bajo un cielo nublado, el ritmo de novedades se ha relajado un tanto; y es que sienta bien reducir la velocidad de vez en cuando, volver la vista atrás y recordar por qué te gustan los juegos que te gustan. Pero todo llega a su fin, como decían los Módulos, y toca volver a las trincheras. Y qué trincheras.
Bluff You! (3/10)
Dicen que no hay suficientes reseñas negativas. Dicen también que los que hacemos reseñas negativas nos movemos por el rencor y sólo buscamos hacer daño. Luego está quien dice que no existen los juegos malos, que es todo cuestión de encontrar un público y un momento. Yo creo que ninguno de los que dicen estas cosas ha tenido que jugar a Bluff You!. Y eso que en un principio la idea, si bien no excesivamente original, parece al menos inocua: tiras dados y anuncias lo que has sacado, pudiendo mentir si quieres. Dados y faroleo, parecía imposible que saliera mal. Y sí.
El principal problema de Bluff You! es la falta total de incentivos: yo digo un número, tú dices si miento o no, levanto el cubilete y si tenías razón te llevas la loseta de puntos, pero si estás equivocado me la llevo yo. Entonces, ¿miento o digo la verdad? Pues da igual o, mejor dicho, lo mejor que puedes hacer es decidirlo al azar. Comparado con Skull & Roses, Perudo, Póker de Bichos e incluso el Mentiroso de toda la vida, donde hay decisiones, azar controlado y momentos de emoción, Bluff You! se queda cortísimo y se hace muy repetitivo, ya que estás haciendo lo mismo continuamente y los resultados anteriores ni suman ni restan a la situación de cada momento. Para que no digáis que sólo veo lo negativo, eso sí, diré que el cubilete es un diseño muy chulo y que ojalá una próxima edición de Perudo tenga cubiletes parecidos.
Fast Food Fear! (6/10)
En Fast Food Fear! estamos en la cocina de un restaurante de comida rápida para monstruos, intentando completar sus pedidos antes de que se nos enfaden demasiado y nos tiren el chiringuito abajo. Con esta premisa, ya sabemos que a lo mejor no nos las vamos a ver con el juego más serio y complejo del mundo, y nuestra fascinante capacidad para la lógica nos habrá salvado una vez más. Fast Food Fear! va, básicamente, de reunir en nuestra mano las cartas necesarias para ir completando los pedidos que tenemos frente a nosotros, a base de descartarnos de lo que no necesitemos para robar más, intercambiar con nuestros compañeros y trastear con nuestras manos y las de los demás de distintos modos, todo buscando la victoria común y en tiempo real.
La chispa de Fast Food Fear! está en el reloj de arena que está en marcha todo el tiempo y al que tendremos que dar la vuelta de vez en cuando antes de que se agote del todo, de una manera muy parecida a como hacíamos en Magic Maze, y quizá el principal problema que tenga sea haber salido al mercado tan próximo en el tiempo a éste. Pero como juego sencillo y frenético de cartas para jugar con los peques o cuando ya vayamos regular a base de bebidas para adultos no está mal.
Red7 (9/10)
En serio, cómo no voy a querer a Tranjis Games cuando hacen cosas como sacar Red7 en español, juego del que ya os hablé aquí hace más de dos años y que sigue siendo uno de mis juegos de cartas favoritos después de todo este tiempo y de más de cien partidas, y la excusita de que la caja de mi edición en inglés está bastante tocada y que las cartas empiezan a notar el trajín me ha bastado para gastarme cuatro duretes en la edición en español.
Con unas reglas sencillísimas (hay una regla en juego, en tu turno intentas cumplir la regla bajando una carta, cambiando la regla o haciendo ambas cosas) pero un fondo del que no te das cuenta hasta que no lo vas viendo desarrollarse ante ti, Red7 es el juego que UNO debería haber sido, además de un magnífico peldaño en la escalera iniciada con Virus!, y merece que se agoten todas las ediciones que vayan sacando. La pequeña pega es que las cartas de referencia vienen con los párrafos descolocados (hay que hacerle caso al reglamento), pero me cuentan que en Tranjis ya están currando para solucionarlo. En cualquier caso, como en 2015 aún no daba sellos, aprovecho esta ocasión para deciros que Red7 tiene el Betote Seal of Approval más que ganado.
Bluff You! y Fast Food Fear! proporcionados por Generación-X.
Deja un comentario