El paredón: Chariot Race, Checkpoint Charlie, Hit Z Road

Este viernes negro toca darlo todo y, como el precio no lo puedo bajar, aumento la oferta: ¡tres reseñas por el precio de una! ¡Me las quitan de las manos!

Chariot Race

chariot-raceUno de mis juegos favoritos durante mucho tiempo fue Circus Maximus, un locurón sobre carreras de cuádrigas en el que maniobrabas, vigilabas tu velocidad en las curvas y podías hasta atacar a los demás jugadores, embistiéndolos con tus ruedas con pinchos a lo Messala o dándoles de latigazos a sus caballos a ver si se desbocaban. Claro, todo esto se llamaba Avalon Hill, y eso significaba que había tablas para cualquier cosa que quisieras hacer y reglas para parar un tren, pero no nos importaba, y seguíamos moviendo nuestras fichitas de cartón a ver si alguien terminaba la carrera arrastrado por sus caballos o equilibrando equipos entre uno ligero que corriera como el viento y otro más pesado que se dedicara a machacar a los rivales.

Chariot Race no es ni la mitad de lo que era Circus Maximus, aunque también es verdad que quizá sea injusto pretender comparar ambos juegos ya que la última creación de Matt Leacock no pretende simular nada sino ser un divertimento ligero en el que durante media horita tires dados, te rías de las desgracias de los demás cuando les pasen desgracias y pases, en fin, un buen rato. Y no fracasa en su empeño, aunque quizás le falte un “algo” que lo haga realmente especial y memorable. Dentro de los juegos de carreras cortitos, yo me sigo quedando con Dice Drivin’, aunque si eres un loco de las pelis de romanos éste te puede hacer un apaño.

Checkpoint Charlie

checkpoint-charlieYa me conocéis, y es que leo “deducción” en la descripción de un juego y ya me tienen convencido, y eso es lo que me pasó la primera vez que oí hablar de Checkpoint Charlie: ¿un juego de deducción que va hasta cinco jugadores y que se juega en veinte minutos? ¡Venga!

Luego resulta que la cosa es simplemente un Jungle Speed avanzado, en el que cada jugador tiene un dato sobre cuál es la carta sobre la que hay que poner la zarpa (o la ficha de tu color en este caso) y hay que estar un poquito atento a ver cuál es el dato que maneja cada uno. Con tres jugadores es un aburrimiento supino, ya que la carta objetivo resulta obvia en seguida y se reduce todo a una competición de reflejos a ver quién es el primero que salta cuando esa carta sale del mazo. Con más jugadores tiene algo más de gracia pero, aun así, me ha dejado una sensación bastante agridulce, y es que las expectativas nunca son buenas y esperaba un juego que no es el que me he encontrado. Si lo que quieres un juego más de reflejos, por otro lado, Checkpoint Charlie es tan bueno como cualquier otro.

Hit Z Road

hit-z-roadLos diseños de Martin Wallace se suelen dividir en dos tipos: los juegos feos como un pecado de pedir préstamos, que son los que le gusta diseñar y por los que se lo alaba, y los juegos con aspecto profesional que diseña por encargo y sin gana alguna para alguna editorial grande para ganarse las habichuelas y poder publicar otro juego feo en el futuro sin tener que cortarse el pelo y buscarse un trabajo de verdad. Y Hit Z Road desde el principio apuntaba a ser del segundo tipo.

Por una vez, no ha habido engaño alguno: Hit Z Road es, efectivamente, un juego con un diseño del montón (se colocan varias parejas de carta, se subasta el orden de elección y se resuelven las cartas, que te dan recursos y puede que te obliguen a tirar dados y gastar esos recursos para matar zombis). Sin embargo, tampoco es para echarlo a los leones: la experiencia de juego, si bien no es memorable, sí resulta bastante entretenida, sobre todo si mantienes los recursos ocultos para darle un poquito más de emoción al asunto, y el equipo de Space Cowboys ha echado el resto en el apartado gráfico, todo con un tema de “juego hecho a base de restos de otros juegos encontrados en un apocalipsis zombi” y sus fichas con forma de chapa o las cartas de dorso “reciclado”. No es ni mejor ni peor que otros juegos sencillos y rápidos, pero desde luego es uno de los más bonitos.

Juegos proporcionados por Generación-X.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: